Aprender a usar las tijeras es una actividad que requiere una gran atención, coordinación y entrenamiento. Entre los 3 y los 4 años, los niños empiezan a adquirir habilidades manuales cada vez más complejas, entre ella, el uso de las tijeras. Aprender a recortar con tijeras es un paso más en su desarrollo, puesto que el uso de este instrumento requiere la máxima coordinación entre la mano y el cerebro. Las siguientes fichas, son ideales para iniciar al peque en la tarea de recortar o para ejercitar esta tarea. Además, para hacer más amena la actividad, he introducido un elemento que a los niños les encanta: Navidad.
La acción de recortar permite que los niños fortalezcan los músculos de sus manos porque requiere que abran y cierren los dedos constantemente. Recortar también desarrolla la coordinación ojo-mano porque los niños deben ser capaces de mover las manos mientras miran algo. Son numerosos los beneficios de recortar para los niños como mejorar la coordinación entre manos y cerebro, desarrollar la destreza manipulativa para otras actividades que impliquen el uso de las manos como atarse los cordones; y además practican la coordinación bilateral, es decir, usa ambos lados del cuerpo a la vez mientras cada mano realiza su propia tarea.
DESCARGAR PDF
- Planificador de exámenes y entrega de trabajos para tus alumnos
- Juegos para romper el hielo los primeros días de clase
- Evaluación diagnóstica para los primeros cursos de Primaria
- Medallas para asignar los encargados responsables de clase + plantilla
- Canciones infantiles para el inicio de clase
- Identificadores de mochilas para plastificar
- Cartelería: Información importante del aula
- Evaluaciones iniciales de Matemáticas y Lengua para los cursos de Primaria
- 10 dinámicas divertidas para los primeros 10 días de clase
Deja una respuesta