La dislalia infantil, la mala pronunciación de los niños, es un trastorno en la articulación de los fonemas. Es el trastorno del lenguaje más común en los niños, el más conocido y más fácil de identificar. Suele presentarse entre los tres y los cinco años, con alteraciones en la articulación de los fonemas.
El niño con dislalia no puede producir ciertos sonidos, o los sustituye, los invierte, o adiciona sonidos; por ejemplo, dice peota o pedota en lugar de pelota, dice cocholate en lugar de chocolate, en ocasiones tu pequeño pronunciará un fonema o silaba por separado de manera adecuada, pero al unir para formar palabras u oraciones llegará a ser incomprensible.
A continuación, os comparto una colección de ejercicios para la dislalia infantil.
DESCARGAR PDF
Ejercicios para la dislalia infantil
- Dibujos de Navidad para diseñar con plastilina
- Lecturas cortas de Navidad: Verdadero o falso
- Cuadernillo navideño para trabajar la atención
- Preciosos banderines para decorar tu aula el mes de diciembre
- Divertido «Tres en raya» navideño: Tablero + fichas
- Los caminos de Papá Noel, para trabajar la orientación espacial
- Dibujos de Navidad: Une los números y colorea
- Los laberintos numéricos de los elfos navideños
Deja una respuesta