La educación emocional infantil enseña a los niños a controlar y a gestionar sus emociones. Cuando trabajas las emociones tanto en casa como en clase conseguimos que los niños estén más motivados y les ayudamos positivamente en su desarrollo intelectual.
La educación y el aprendizaje de los niños es una de las principales preocupaciones de los padres y también de los maestros. Es importante que los alumnos vayan adquiriendo conocimientos académicos, sin olvidar otros tipos de aprendizajes como es la gestión de sus sentimientos.
Por eso, materiales como el que os comparto a continuación son un excelente recurso para trabajar la educación emocional tanto en casa como en el aula; a través de la suposición de situaciones que pueden ser reales, los niños deben indicar que emoción siente ante esas situaciones. Estas emociones vienen representadas por divertidos emojis; unos dibujitos que seguro que le resulta familiar a nuestros peques por su estrecha relación con las nuevas tecnologías.
Además, os dejamos la plantilla, por si queréis ampliar el ejercicio o personalizar las suposiciones a vuestros alumnos.
DESCARGAR PDF
actividad educacion emocional + plantilla
- Clasificación de palabras en aguda, llana o esdrújula con la lista de Papá Noel

- Calendario de actividades navideñas basadas en valores para el mes de diciembre

- Cuadernito de actividades de conciencia fonológica con vocabulario de Navidad

- Calendario de manualidades para el mes de diciembre: Una para cada día

- Decora tu aula y aprende: Banderines del abecedario de la Navidad

- Bolas navideñas de las Guerreras K-Pop para decorar tu árbol

- Lectoescritura del vocabulario de Navidad: Ordena, escribe y colorea

- Calendario de retos navideños de lengua para el mes de diciembre








BUENAS LAS ACTIVIDADES PERO SUBAN TAMBIÉN PARA SEXTO GRADO
Gracias, todo material para educar las emociones en este contexto de pandemia es muy útil y nos ayuda para acompañar y saber que sienten nuestros niños/as…gracias…cariños