Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Navidad
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Aprendemos los días de la semana y los meses

1 junio, 2017 por Mercedes 5 comentarios

Aprendemos los días de la semana y los meses

Semana y meses del año

La recomendación para enseñar a los niños los nombres y días de la semana y meses del año es la experiencia lúdica o los juegos, también se puede hacer a través de canciones o retahílas, pero siempre con un componente creativo artístico y plástico que termine en el aprendizaje del niño.

La mayor dificultad que puede presentar un niño en el aprendizaje de los días y los meses en el antes, después y el presente en el tiempo, la maduración mental del niño para conseguir este conocimiento se inicia en educación infantil y finaliza por completo en la educación primaria. Algún material que se puede usar es una ruleta que indique los días de la semana o un calendario que indique no solo los días en número sino en nombres y también los nombres de los meses.

Las nociones del tiempo es un proceso cognitivo que no se logra de la noche a la mañana por lo que el niño puede hacer varias actividades para intentar que aprendan los días de la semana o los meses del año, pero el proceso se dará cuando la maduración cognitiva lo permita completamente.

Estrategias para enseñar días y meses

  • Usar una ruleta: fabricar con algunos colores e ilustraciones una ruleta que contenga los días de la semana, algo similar a un reloj de agujas.
  • Canciones: algunas canciones han sido concebidas para aprender tanto los meses del año como los días de la semana, favorece el aprendizaje de los días de la semana.
  • Ilustraciones encadenadas: un tren un gusanito dibujos que van en partes uno secuenciado de otro, secuencias de dibujos iguales o similares.
  • Sopa de letras: actividades para niños de educación primaria.
  • Dibujos para colorear: también pueden ser secuenciados par que el niño memorice los días o los meses del año.
  • Calendarios: hay que mostrar a los niños algunos calendarios para que se familiaricen con ellos; colocar uno en su cuarto no es mala idea.
  • Actividades creativas y plásticas: los niños van a colorear sus propios calendarios para que se familiaricen poco a poco con ellos.

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

 

Aprendemos los días de la semana y los meses

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Ciencias Sociales, Educación Primaria, Primer Ciclo, Sin categoría Etiquetado como: Competencia lingüística, Fichas, Primaria, Primer grado

Comentarios

  1. Rebeca Ugarte dice

    19 junio, 2017 a las 11:14 pm

    Excelente material, muy claro y motivador para los niños

    Responder
  2. Nancy dice

    15 julio, 2017 a las 1:37 pm

    Muy intereante!!!

    Responder
    • Edmeira dice

      1 mayo, 2020 a las 3:59 pm

      gracias por compartir es muy bueno felicitaciones estare siguiendo esta actividades éxitos

      Responder
  3. Dalila dice

    22 julio, 2017 a las 5:13 pm

    Excelente

    Responder
  4. rayén peña dice

    8 abril, 2019 a las 1:41 am

    Excelente el material. Felicitaciones y gracias por compartir.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • 50 actividades de comprensión lectora para Primaria
    50 actividades de comprensión lectora para Primaria
  • Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
    Súper librito de 500 actividades para Infantil y Preescolar
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
    Dífonos vocálicos: ¿Cuál falta en la palabra?
  • Veo veo silábico: Sílaba inicial
    Veo veo silábico: Sílaba inicial
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons