Aprender geografía no tiene por qué ser una actividad monótona. En clase, muchas veces recurrimos a memorizar listas interminables de países y capitales, pero existe una forma más dinámica y divertida de lograr que el alumnado aprenda sin darse cuenta: el juego “¿Quién tiene…? ¡Yo tengo!”
Este recurso es ideal para trabajar las capitales de los países europeos, mejorar la atención y fomentar la participación activa en el aula.
El juego comienza cuando un estudiante sostiene su tarjeta y, con voz clara, lee la pregunta impresa en la parte superior —por ejemplo: “¿Quién tiene la capital de España?”— y en ese instante todos los compañeros escuchan con atención; el objetivo es que quien posee la tarjeta cuya respuesta coincide con esa pregunta (es decir, la tarjeta que en la parte inferior diga “Yo tengo Madrid”) reconozca la relación entre país y capital, levante la mano o la muestre y responda en voz alta “Yo tengo Madrid”, acto seguido esa misma persona lee la pregunta que aparece en su tarjeta —por ejemplo: “¿Quién tiene la capital de Alemania?”— lo que mantiene la cadena comunicativa; así, el turno pasa rápidamente de un alumno a otro formando una secuencia cerrada en la que cada intervención incluye dos acciones: identificar correctamente la respuesta asociada a la pregunta escuchada y formular la siguiente pregunta para continuar la ronda.













Deja una respuesta