Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Inicio de curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Aprendemos jugando: «¿Quién tiene? Yo tengo…» las capitales de los países europeos

20 noviembre, 2025 por María Deja un comentario

Aprendemos jugando: «¿Quién tiene? Yo tengo…» las capitales de los países europeos

Aprender geografía no tiene por qué ser una actividad monótona. En clase, muchas veces recurrimos a memorizar listas interminables de países y capitales, pero existe una forma más dinámica y divertida de lograr que el alumnado aprenda sin darse cuenta: el juego “¿Quién tiene…? ¡Yo tengo!”
Este recurso es ideal para trabajar las capitales de los países europeos, mejorar la atención y fomentar la participación activa en el aula.

El juego comienza cuando un estudiante sostiene su tarjeta y, con voz clara, lee la pregunta impresa en la parte superior —por ejemplo: “¿Quién tiene la capital de España?”— y en ese instante todos los compañeros escuchan con atención; el objetivo es que quien posee la tarjeta cuya respuesta coincide con esa pregunta (es decir, la tarjeta que en la parte inferior diga “Yo tengo Madrid”) reconozca la relación entre país y capital, levante la mano o la muestre y responda en voz alta “Yo tengo Madrid”, acto seguido esa misma persona lee la pregunta que aparece en su tarjeta —por ejemplo: “¿Quién tiene la capital de Alemania?”— lo que mantiene la cadena comunicativa; así, el turno pasa rápidamente de un alumno a otro formando una secuencia cerrada en la que cada intervención incluye dos acciones: identificar correctamente la respuesta asociada a la pregunta escuchada y formular la siguiente pregunta para continuar la ronda.

DESCARGAR EN PDF

Quien tiene yo tengo capitales países europeos

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Ciencias Sociales, Educación Primaria, Juegos educativos, Tercer Ciclo Etiquetado como: aprendizaje basado en el juego, capitales de países, educación primaria, Europa, geografía, juego educativo, países, países europeos, quien tiene yo tengo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 372K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Historias de las Guerreras K-Pop: Lee, comprende y colorea
    Historias de las Guerreras K-Pop: Lee, comprende y colorea
  • Escape room matemático con las Guerreras K-Pop
    Escape room matemático con las Guerreras K-Pop
  • Lecturas comprensivas para descubrir los Derechos de los Niños
    Lecturas comprensivas para descubrir los Derechos de los Niños
  • Memory de las Guerreras K-Pop para aprender jugando
    Memory de las Guerreras K-Pop para aprender jugando
  • Diferentes propuestas para trabajar la comprensión lectora con temática navideña
    Diferentes propuestas para trabajar la comprensión lectora con temática navideña
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons