El trabajo con cadenas semánticas es una estrategia didáctica sencilla y muy eficaz para potenciar el vocabulario, la comprensión y la creatividad verbal de los alumnos. La propuesta consiste en partir de una palabra inicial y enlazar otras que guarden una relación de significado con la anterior, formando una secuencia lógica o asociativa. A través de este juego de conexiones, el estudiante construye un pequeño recorrido conceptual que estimula tanto la reflexión como la imaginación.
Esta actividad permite ampliar el vocabulario activo del alumnado, ya que los invita a pensar en palabras relacionadas por su función, contexto o significado. Además, fomenta la conciencia semántica, es decir, la capacidad de reconocer cómo se vinculan los términos dentro del lenguaje.
También estimula la flexibilidad cognitiva, porque obliga a los estudiantes a cambiar de tema o campo semántico cuando las relaciones se vuelven menos obvias, favoreciendo así el razonamiento asociativo y la creatividad lingüística.
Por otro lado, fortalece la coherencia y cohesión del discurso, habilidades fundamentales para la expresión oral y escrita.















Deja una respuesta