Cada grupo de estudiantes es un mundo. Cuando un nuevo curso comienza, una de las tareas más importantes para el docente es conocer cómo aprenden sus alumnos. No todos procesan la información de la misma manera: algunos necesitan ver, otros escuchar y otros moverse o manipular para comprender mejor.
Por eso, hoy compartimos un texto diagnóstico sencillo que te permitirá identificar el estilo de aprendizaje predominante de cada alumno: visual, auditivo o kinestésico.
¿Qué son los estilos de aprendizaje?
-
Visual → El alumno necesita ver imágenes, diagramas, colores o esquemas para comprender. Prefiere materiales gráficos y suele organizar la información de manera espacial.
-
Auditivo → El alumno aprende mejor escuchando explicaciones, leyendo en voz alta o participando en debates. Retiene información a través de sonidos y palabras.
-
Kinestésico → El alumno aprende haciendo, manipulando, moviéndose. Necesita experimentar para asimilar conceptos.
Es importante que el docente conozca el estilo de aprendizaje de sus alumnos porque esta información le permite adaptar la enseñanza a las necesidades reales del grupo. No todos los estudiantes aprenden de la misma manera: algunos comprenden mejor a través de imágenes y esquemas (visual), otros reteniendo lo que escuchan (auditivo) y otros mediante la acción y la práctica (kinestésico). Cuando el profesor identifica estas preferencias, puede diseñar actividades más inclusivas, motivadoras y eficaces, evitando la frustración que se genera cuando solo se utiliza un único enfoque. Además, este conocimiento ayuda a potenciar la confianza del estudiante, ya que le permite descubrir sus propias fortalezas y estrategias para aprender mejor, lo que favorece tanto el rendimiento académico como la autonomía en el aprendizaje.
DESCARGAR EN PDF
Test diagnóstico estilo de aprendizaje
AUTORÍA: STAR LEYVA
CRÉDITOS EN LAS IMÁGENES: Actividades de Infantil y Primaria comparte estas imágenes con fines educativos y didácticos. Si alguna imagen tiene derechos de autor, escríbenos a través de los comentarios para citar al autor o para eliminarla, muchas gracias.
Deja una respuesta