En esta ocasión, os comparto un material muy especial: cinco mini historias protagonizadas por Lilo y Stitch, que quedan inacabadas para que tus alumnos usen su imaginación y creatividad para escribir el final. Este tipo de ejercicios resultan ideales para trabajar la expresión escrita en el aula de forma lúdica, motivadora y original.
Trabajar la expresión escrita a través de la escritura creativa ofrece múltiples beneficios pedagógicos. En primer lugar, estimula la imaginación del alumnado, permitiéndole explorar ideas originales y desarrollar su pensamiento divergente. A su vez, fomenta la organización del pensamiento y la capacidad de estructurar un texto con coherencia y cohesión, enriqueciendo el vocabulario y el uso de conectores. La escritura de finales abiertos refuerza también la comprensión lectora, ya que los alumnos deben entender bien la situación inicial para dar un cierre lógico y creativo. Además, al trabajar con personajes conocidos como Lilo y Stitch, se incrementa la motivación y el vínculo emocional con la tarea, lo que favorece una actitud positiva hacia la escritura. Este tipo de actividad también potencia la autoconfianza, al ofrecer un espacio seguro para expresar ideas propias sin temor al error, y abre la puerta a metodologías activas como el trabajo en grupo, la coevaluación o la dramatización de textos. En definitiva, la escritura creativa no solo mejora la competencia lingüística, sino que desarrolla habilidades personales, sociales y cognitivas clave.
Deja una respuesta