Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Final de Curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Tips: Cómo iniciar una clase

26 febrero, 2024 por María Deja un comentario

Tips: Cómo iniciar una clase

Hola compañeros, como bien sabéis el comienzo de una clase es un momento fundamental para establecer el tono y el ambiente adecuados para el aprendizaje. Es durante este tiempo inicial donde los profesores pueden captar la atención de los estudiantes, establecer expectativas y crear un entorno propicio para el éxito académico. En esta entrada, os propongo algunas estrategias y consejos sobre cómo iniciar una clase de manera efectiva.

1. Saludo y conexión inicial:

  • Comience cada clase saludando a los estudiantes de manera amigable y acogedora. Un simple «buenos días» o «hola a todos» puede establecer un tono positivo desde el principio.
  • Tome un momento para hacer una conexión personal con los estudiantes. Pregunte cómo están, si tienen alguna pregunta o inquietud, o si quieren compartir algo interesante que hayan hecho recientemente.

2. Establecer expectativas:

  • Clarifique las expectativas para la clase desde el principio. Hable sobre el objetivo de la lección, lo que se espera de los estudiantes y cualquier regla o procedimiento importante que deban seguir.
  • Utilice este tiempo para repasar cualquier tarea o trabajo asignado anteriormente y para recordar las fechas límite importantes.

3. Actividad de entrada:

  • Planee una actividad de entrada que atraiga la atención de los estudiantes y los involucre de inmediato en el tema de la clase. Esto podría ser una pregunta provocadora, un breve video relacionado con el tema o una actividad de revisión rápida.
  • Mantenga esta actividad corta y relevante para maximizar el tiempo de aprendizaje efectivo.

4. Repaso de conceptos anteriores:

  • Reserve unos minutos al comienzo de cada clase para repasar los conceptos clave que se cubrieron en la lección anterior. Esto ayuda a reforzar el aprendizaje anterior y a establecer conexiones con el material nuevo.
  • Fomente la participación de los estudiantes haciendo preguntas relacionadas con el repaso y animándolos a compartir sus conocimientos previos sobre el tema.

5. Establecer rutinas:

  • Establezca rutinas y procedimientos claros para el comienzo de la clase. Esto podría incluir el proceso de entrada al aula, la organización de los materiales y el inicio de la actividad inicial.
  • Mantenga estas rutinas consistentes para que los estudiantes sepan qué esperar al comienzo de cada clase y se sientan seguros y cómodos en el entorno de aprendizaje.

6. Crear un ambiente positivo:

  • Fomente un ambiente positivo y de apoyo desde el primer momento. Utilice un lenguaje positivo y alentador, y demuestre interés genuino en el progreso y el bienestar de los estudiantes.
  • Sea receptivo a las preguntas, comentarios y preocupaciones de los estudiantes, y fomente una atmósfera de respeto mutuo y colaboración.

En conclusión, el inicio de una clase es una oportunidad invaluable para establecer un ambiente de aprendizaje efectivo y positivo. Al seguir estas estrategias y consejos, los profesores os podéis asegura de que cada clase comienza de manera organizada, atractiva y propicia para el éxito académico de los estudiantes.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Artículos, Para profesores y maestros Etiquetado como: artículo, artículo educativo, consejos, para profesores y maestros, tips

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
    Bonita colección de dibujos para colorear de Lilo y Stitch
  • Plantillas para establecer rutinas diarias en niños
    Plantillas para establecer rutinas diarias en niños
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
    Dibujos de Lilo y Stitch para colorear siguiendo el modelo
  • Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
    Fichas para repasar las tablas de multiplicar: Resuelve y colorea
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons