En esta ocasión, queremos compartir con vosotros un recurso valioso creado por nuestros colegas de Imágenes Educativas. Exploraremos juntos «Ideas para Realizar Divertidos Dictados en Clase», un enfoque fresco y lúdico para fortalecer la ortografía y la escritura.
Este recurso va más allá de los dictados convencionales; es una invitación a transformar la práctica ortográfica en una experiencia atractiva y dinámica. Las ideas presentadas por Imágenes Educativas ofrecen una perspectiva innovadora sobre cómo abordar los dictados en el aula.
Las propuestas de dictados se centran en activar la creatividad de los estudiantes, convirtiendo la práctica ortográfica en un proceso estimulante y entretenido. Las ideas presentadas son adaptables a diferentes niveles escolares, desde los más pequeños hasta los estudiantes de niveles más avanzados. Se incorporan elementos visuales para enriquecer la experiencia de aprendizaje, aprovechando la conexión entre la vista y la memoria ortográfica. Algunas propuestas promueven la participación grupal, estimulando la colaboración entre los estudiantes y creando un ambiente de aprendizaje interactivo.
Agradecemos a Imágenes Educativas por compartir esta valiosa contribución con la comunidad educativa. Aprovecha al máximo estas ideas creativas para dictados. Descubre cómo convertir la práctica de la ortografía en un momento emocionante y memorable para tus estudiantes.
SUSCRIBETE TOTALMENTE GRATIS
Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE
TODAS NUESTRAS NOVEDADES

Aquí te presento 10 formas innovadoras e interesantes de dictado, adaptadas tanto para educación primaria como secundaria:
-
Dictado Musical: Puede poner música de fondo mientras se realiza el dictado. Esto puede ayudar a los estudiantes a relajarse y concentrarse. Se puede variar el tipo de música de acuerdo a la dificultad o el tono del texto.
-
Dictado con Imágenes: En lugar de decir las palabras, muestra imágenes y pide a los estudiantes que escriban oraciones o párrafos basados en lo que ven.
-
Dictado en Movimiento: Los estudiantes se mueven por el aula o incluso fuera de ella. Puedes colocar estaciones con diferentes fragmentos del texto. Al llegar a cada estación, escuchan y escriben el fragmento correspondiente.
-
Dictado Inverso: En lugar de que el docente lea el texto, son los estudiantes quienes preparan textos y se los leen a sus compañeros.
-
Dictado por Pares: Los estudiantes trabajan en pares. Uno dicta mientras el otro escribe, y luego intercambian roles. Esto puede hacerse con textos seleccionados o que ellos mismos creen.
-
Dictado con Códigos:
Asigna un código (puede ser un color, una figura, un número) a palabras específicas. Al mostrar el código, los estudiantes deben escribir la palabra correspondiente.
-
Dictado Multisensorial: Combina el dictado tradicional con estímulos táctiles o aromas. Por ejemplo, al leer sobre la playa, puedes hacer que sientan arena o un aroma marino. Esto fortalece la conexión emocional con el texto y potencia la memoria.
-
Dictado Creativo: Proporciona a los estudiantes un inicio de oración o un tema, y pídeles que completen la oración o escriban una breve historia. Luego, algunos pueden ser seleccionados para dictar su creación al resto del grupo.
Estas técnicas innovadoras pueden transformar la experiencia del dictado, haciéndola más interactiva, dinámica y memorable para los estudiantes. Es esencial adaptar la dificultad y la metodología según el nivel educativo y las necesidades específicas del grupo.
Muy interesante y forma didáctica para la innovación de nuevos recursos para el aprendizaje y enseñanza.. Muy interesante el contenido preciso, claro y concrey
EXCELENTE MATERIAL!!! MUY INTERESANTEEEE Y CREATIVO!!! MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR!!!🤗🤗🤗❤