La conciencia silábica es una habilidad fundamental en el desarrollo del lenguaje en los niños. Esta habilidad se refiere a la capacidad de segmentar una palabra en sus unidades básicas de sonido, es decir, las sílabas. En el caso de las palabras bisílabas, que constan de dos sílabas, la conciencia silábica es esencial para el desarrollo del lenguaje y la adquisición de nuevas palabras.
La adquisición del lenguaje es un proceso gradual que comienza desde el nacimiento y se extiende a lo largo de toda la infancia. La conciencia silábica es una habilidad que se desarrolla progresivamente a medida que los niños crecen y maduran. En los primeros años de vida, los niños comienzan a reconocer y distinguir los sonidos del habla, pero aún no tienen la capacidad de segmentar palabras en sus sílabas
A medida que los niños se acercan a los tres años, comienzan a desarrollar la capacidad de identificar y separar las sílabas de las palabras. Esta habilidad se desarrolla a través de la exposición a una variedad de palabras y a través de actividades de conciencia silábica, como juegos y rimas. Al identificar y separar las sílabas de las palabras, los niños comienzan a desarrollar una conciencia más profunda de la estructura del lenguaje y de cómo se construyen las palabras.
En el caso de las palabras trisílabas, la conciencia silábica es particularmente importante porque estas palabras tienen tres sílabas, lo que significa que hay más unidades de sonido para procesar que en las palabras más cortas.
angy Yos dice
muy buen material
Ivellise santos dice
Me cantan todos los materiales ,por qué con ellos puedo trabajar la atención a la diversidad