Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Educación Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Educación Primaria
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Educación Infantil / 3 Años / Bonito Cuadernillo para aprender a recortar en educación infantil

5 marzo, 2023 por Materiales bonitos Dejar un comentario

Bonito Cuadernillo para aprender a recortar en educación infantil

La motricidad gruesa es una habilidad esencial en el desarrollo de los niños. Es la capacidad de controlar los músculos grandes del cuerpo para llevar a cabo movimientos como correr, saltar, gatear y caminar. La motricidad gruesa es fundamental como prerequisito de la lectoescritura, ya que ayuda a los niños a desarrollar la coordinación y destreza necesarias para manejar con precisión los lápices y otros instrumentos de escritura. Una de las formas más efectivas para mejorar la motricidad gruesa de los niños es enseñándoles a recortar.

El recorte es una actividad que implica el uso de tijeras para cortar papel. Enseñar a los niños a recortar es una forma divertida y efectiva de mejorar su motricidad gruesa y desarrollar su habilidad para manejar los lápices. A continuación, se presentan algunas razones por las cuales es importante enseñar a los niños a recortar:

  1. Mejora la coordinación ojo-mano

El recorte ayuda a mejorar la coordinación ojo-mano de los niños. Al utilizar las tijeras para cortar, los niños deben seguir una línea marcada y cortar con precisión. Esto requiere que los ojos y las manos trabajen juntos en una tarea coordinada, lo que ayuda a mejorar la coordinación ojo-mano.

  1. Fomenta la destreza y la precisión

El recorte también ayuda a fomentar la destreza y la precisión en los niños. Al cortar el papel en formas específicas, los niños aprenden a utilizar sus dedos y manos de manera precisa para controlar el movimiento de las tijeras.

  1. Desarrolla la fuerza muscular

El recorte también ayuda a desarrollar la fuerza muscular en los niños. Al utilizar las tijeras para cortar papel, los niños deben ejercitar los músculos de los dedos, las manos y los brazos. Esto ayuda a desarrollar la fuerza muscular necesaria para manejar con precisión los lápices y otros instrumentos de escritura.

  1. Fomenta la creatividad y la imaginación

El recorte es una actividad creativa que fomenta la creatividad y la imaginación en los niños. Al cortar el papel en diferentes formas, los niños pueden crear dibujos y formas interesantes, lo que les ayuda a desarrollar su capacidad para expresarse creativamente.

En conclusión, enseñar a los niños a recortar es una actividad divertida y efectiva para mejorar su motricidad gruesa y desarrollar su habilidad para manejar los lápices y otros instrumentos de escritura. Además de mejorar la coordinación ojo-mano, la destreza, la precisión, la fuerza muscular y fomentar la creatividad y la imaginación, el recorte es una actividad que puede ser adaptada a diferentes edades y habilidades. Por lo tanto, es importante que los padres y educadores incluyan el recorte como una actividad regular en el aprendizaje de los niños de educación infantil.

DESCARGAR PDF

cuadernillo aprender a recortar

TE PUEDE INTERESAR

fichas para recortar en infantil VOL 1

fichas para recortar en infantil VOL 2

fichas recortar Navidad

Abecedario-para-recortar-siluetas-1-6

Abecedario-para-recortar-siluetas-7-12

Abecedario-para-recortar-siluetas-13-18

Abecedario-para-recortar-siluetas-19-26

Divertidos-dibujos-para-empezar-a-recortar-1-5

Crea-tu-granja.-Practicamos-recortar-y-pegar-6-10

Nueva colección de fichas para recortar

FICHAS-PARA-RECORTAR-,-PEGAR-Y-CONTAR-1-5

FICHAS-PARA-RECORTAR-,-PEGAR-Y-CONTAR-6-9

Crea-tu-granja.-Practicamos-recortar-y-pegar-1-5

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)

Archivado en: 3 Años, 4 Años, 5 Años, Educación Infantil, Grafomotricidad, Grafomotricidad, Grafomotricidad, motricidad fina Etiquetado con: actividad, actividad sensorial, adaptabilidad, aprendizaje, aprendizaje basado en juegos, concentración, control muscular, coordinación, coordinación bimanual, coordinación mano-boca, coordinación motora fina, coordinación ojo-cabeza, coordinación ojo-pie, coordinación visuomotora, creatividad, desarrollo, destreza, destreza manual, divertida, educación infantil, educación preescolar, educadores, efectiva, enseñanza, escritura, expresión, fuerza muscular, habilidades motoras, habilidades preescolares, habilidades visuales, imaginación, juego, lectura, motricidad fina, motricidad gruesa, niños, ojo-mano, padres, papel, precisión, psicomotricidad, Recortar, tijeras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 360.666 suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2023

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons