Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Navidad
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » Último empujón: Consejos y tips para opositores

15 mayo, 2025 por María Deja un comentario

Último empujón: Consejos y tips para opositores

Si estás leyendo esto, es porque formas parte del valiente grupo de docentes que se enfrentará en pocas semanas al gran reto de su vida profesional: las oposiciones. Sabemos lo que implica este momento. Después de meses (o incluso años) de estudio, sacrificio y preparación, se acerca la fecha marcada en rojo en el calendario.

Y no, no es momento de agobiarse, sino de ajustar velas, confiar en ti mismo y sacar el máximo partido a estas semanas clave. Aquí van algunos consejos prácticos y emocionales para afrontar con cabeza y corazón la recta final.

1. Reorganiza el estudio: prioriza, repasa y visualiza

  • No intentes abarcar todo otra vez desde cero. Ahora es momento de repasar, afianzar y consolidar.

  • Organiza tus sesiones de repaso por bloques: Repasa dos temas más complejos junto con uno más sencillo. Este equilibrio ayuda a mantener el ritmo sin saturarte.

  • Céntrate en:

    • Temas frecuentes en convocatorias anteriores.

    • Aquellos que ya dominas para asegurar su control.

    • Esquemas completos, muy visuales y gráficos, que te permitan repasar en los últimos días de un solo vistazo.

– TIP: cronometra tus simulacros. La gestión del tiempo es tan importante como el contenido.

2. Practica el caso práctico y la programación

  • Simula situaciones reales. Reproduce condiciones similares a las del examen.

  • Revisa tus programaciones y unidades. Ten clara tu defensa oral.

  • Entrena tu expresión escrita: claridad, orden y justificación pedagógica.

– TIP: grábate defendiendo tu programación o exponiendo una unidad. Verás tus puntos fuertes y áreas a mejorar.

3. Ajusta tu rutina: menos es más

  • Haz bloques de estudio de 2-3 horas intensas, con descansos activos.

  • No te obsesiones con estudiar 10 horas diarias. Lo importante ahora es la calidad, no la cantidad.

  • Respeta el sueño y los horarios. El descanso es parte del estudio.

– TIP: dormir bien mejora tu memoria y tu capacidad de atención. No lo subestimes.

4. Cuida tu cuerpo, tu mente y tu enfoque

  • Haz algo de ejercicio a diario, aunque solo sea caminar.

  • Come bien. Evita alimentos ultraprocesados y apuesta por fruta, verdura, proteínas y agua.

  • Si te sientes bloqueado o ansioso, haz pausas de respiración o escribe en un cuaderno tus emociones.

  • No te compares con nadie. Solo contigo mismo. Cada persona vive su proceso de manera diferente. Tú eres tu única referencia.

– TIP: hablar con otros opositores puede ser un alivio… pero evita entrar en comparaciones que no te aportan nada.

5. Confía en tu preparación

Has llegado hasta aquí por tu esfuerzo, tu constancia y tu vocación. No olvides que no se trata solo de “pasar un examen”, sino de demostrar tu potencial como docente. Cree en ti, en tus capacidades, y visualízate con la plaza.

 

Opositar no es fácil, pero es una carrera de fondo que ya estás ganando solo por haber llegado hasta aquí. Ahora, tu mayor aliada es la estrategia: estudia con cabeza, cuida tu cuerpo, y fortalece tu confianza.

¡Mucho ánimo! El esfuerzo que estás haciendo hoy será la semilla de tu plaza mañana.

TE PUEDE RESULTAR ÚTIL

REGISTRO DE TEMAS OPOSICIONES

REGISTRO DE TEMAS PARA TUS OPOSICIONES (PDF)

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: Artículos, Para profesores y maestros Etiquetado como: consejos, docentes, oposición, oposiciones, opositores, para profesores y maestros, tips

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 371K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Cuadernito de actividades Conciencia Fonológica
    Cuadernito de actividades Conciencia Fonológica
  • Colección de cuentos ortográficos: Un cuento por cada letra
    Colección de cuentos ortográficos: Un cuento por cada letra
  • Plegables para el cuaderno sobre animales
    Plegables para el cuaderno sobre animales
  • Lecturas con sopas de letras para trabajar la comprensión lectora
    Lecturas con sopas de letras para trabajar la comprensión lectora
  • Instrumentos de evaluación para docentes
    Instrumentos de evaluación para docentes
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons