Trabajar la educación emocional desde edades tempranas es clave para el desarrollo integral de los niños. A través del juego, el arte y la reflexión, los más pequeños pueden aprender a reconocer, nombrar y expresar lo que sienten de una manera segura y creativa y para ello, hoy te comparto una dinámica sencilla y muy efectiva: El semáforo de las emociones.
La propuesta es simple pero muy efectiva: a los niños se les presentan diversas situaciones cotidianas (por ejemplo: “recibir una fiesta sorpresa” o “perder un juguete favorito”), y ellos deben colorear un semáforo dependiendo de cómo les haga sentir cada situación.
El aprendizaje emocional no es un añadido, sino una base para el bienestar presente y futuro. Los niños que saben identificar lo que sienten, son capaces de tomar mejores decisiones, resolver conflictos de manera pacífica y establecer relaciones más saludables. Además, diversos estudios muestran que una buena inteligencia emocional está relacionada con un mejor rendimiento académico y una mayor autoestima.
DESCARGAR EN PDF
El semáforo de las emociones
MÁS RECURSOS PARA TRABAJAR LAS EMOCIONES
[…] El semáforo de las emociones […]