Actividades de infantil y primaria

Recursos para trabajar en infantil y primaria

  • Inicio
  • Inicio de curso
  • Infantil
    • 3 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 4 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
    • 5 Años
      • Grafomotricidad
      • Lectoescritura
      • Literatura infantil
      • Lógico-Matemática
      • Plástica y creatividad
  • Primaria
    • Comprensión Lectora
    • Primer Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Segundo Ciclo
      • Matemáticas
      • Lengua
      • Ciencias Sociales
      • Ciencias Naturales
    • Tercer Ciclo
      • Matemáticas
      • Ciencias Sociales
      • Lengua
      • Ciencias Naturales
  • NEAE
  • Atención
Portada » 10 juegos motrices para ejercitar la motricidad gruesa en Infantil

18 septiembre, 2024 por María Deja un comentario

10 juegos motrices para ejercitar la motricidad gruesa en Infantil

En el blog «Actividades de Infantil y Primaria», te traemos una fantástica propuesta para tus clases: 10 juegos motrices para ejercitar la motricidad gruesa. Este recurso ofrece actividades que ayudan a los niños a desarrollar habilidades físicas clave, como la coordinación y el equilibrio, mediante juegos entretenidos que pueden integrarse fácilmente en la rutina diaria.

Una forma ideal de implementar estos juegos es durante los descansos activos, momentos cortos entre lecciones que permiten a los alumnos liberar energía y despejar la mente. Los descansos activos, además de mejorar la concentración y reducir la fatiga, permiten que los niños se mantengan en movimiento, fomentando su desarrollo físico sin interrumpir el flujo de aprendizaje.

Beneficios de realizar actividades motrices en los descansos activos:

  1. Mejoran la atención: Un breve juego motriz durante el descanso activa el cuerpo y la mente, lo que facilita que los niños retomen sus tareas con mayor concentración.
  2. Reducen el estrés y la ansiedad: Al liberar energía, los niños se sienten más tranquilos y relajados para continuar con las actividades académicas.
  3. Favorecen el desarrollo motor: Estos juegos fortalecen los grandes grupos musculares, mejoran la coordinación y fomentan la adquisición de habilidades físicas importantes.
  4. Promueven el aprendizaje saludable: Al combinar movimiento con periodos de estudio, se crea un ambiente escolar equilibrado, donde el bienestar físico y mental están en armonía.
  5. Promueven el juego activo: Al ser juegos dinámicos, motivan a los niños a moverse y disfrutar de la actividad física, lo que es esencial para combatir el sedentarismo desde edades tempranas.

SUSCRIBETE  TOTALMENTE GRATIS

Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE

TODAS NUESTRAS NOVEDADES

DESCARGAR EN PDF

10 ACTIVIDADES MOTRICES INFANTIL

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest

Publicado en: 3 Años, 4 Años, 5 Años, Educación Infantil, Motricidad gruesa Etiquetado como: actividades dinámicas, descansos activos, educación infantil, educación preescolar, juegos dinámicos, motricidad gruesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 372K suscriptores

SIGUE NUESTROS TABLEROS EN PINTEREST

LO MÁS VISITADO

  • Autodictado de palabras con imágenes
    Autodictado de palabras con imágenes
  • Plantillas plastificables para aprender a multiplicar por 1 y 2 cifras
    Plantillas plastificables para aprender a multiplicar por 1 y 2 cifras
  • Lecturitas infantiles: Los animales de otoño
    Lecturitas infantiles: Los animales de otoño
  • Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
    Lecturitas sencillas para trabajar la comprensión lectora en nivel inicial
  • Cuadernito "Aprende a sumar con Miércoles"
    Cuadernito "Aprende a sumar con Miércoles"
  • Inicio
  • Aviso Legal
  • Contacto

www.actividadesdeinfantilyprimaria.com - Copyright 2025

Certificado de Calidad Online Desarrollo web Licencia Creative Commons