Trabajar las emociones con alumnos de infantil mediante un calendario que propone una actividad emocional por día es beneficioso por varias razones fundamentales:
-
Desarrollo emocional: A edades tempranas, los niños están en una etapa crucial de desarrollo emocional. Introducir actividades emocionales diarias ayuda a los niños a identificar, expresar y gestionar sus emociones de manera saludable. Esto es esencial para su bienestar general y para prevenir problemas emocionales o conductuales en el futuro.
-
Rutina y estructura: Los niños en edad preescolar se benefician enormemente de las rutinas y estructuras, ya que les proporcionan un sentido de seguridad y previsibilidad. Un calendario de actividades emocionales crea una rutina que puede ayudar a los niños a sentirse más seguros y centrados, sabiendo qué esperar cada día.
-
Educación integral: Además del desarrollo cognitivo, es crucial fomentar el desarrollo emocional y social. Las actividades diarias enfocadas en las emociones enseñan a los niños habilidades sociales importantes, como la empatía, la cooperación y la resolución de conflictos, que son tan importantes como las habilidades académicas en la vida.
-
Participación activa: Las actividades emocionales diseñadas para cada día invitan a los niños a participar activamente en su aprendizaje. Esto no solo hace que el aprendizaje sea más efectivo, sino que también puede mejorar la autoestima y la motivación de los niños al sentirse valorados y comprendidos.
-
Comunicación familia-escuela: Un calendario emocional también puede ser un puente para la comunicación entre la familia y la escuela. Los padres pueden estar informados sobre lo que sus hijos están aprendiendo y sentirse más conectados con su desarrollo emocional y educativo, además de tener herramientas para continuar ese aprendizaje y apoyo en casa.
-
Adaptabilidad y diversidad: Un calendario de actividades emocionales permite la inclusión de una amplia gama de actividades que pueden adaptarse a las necesidades individuales de los niños y a las diferencias culturales o familiares. Esto asegura que todos los niños puedan beneficiarse de manera equitativa y respetuosa.
En conclusión, incorporar un calendario de actividades emocionales en la educación infantil no solo enriquece el currículum, sino que también apoya el desarrollo holístico de los niños, preparándolos para un futuro emocionalmente sano y socialmente competente.
SUSCRIBETE TOTALMENTE GRATIS
Y PUEDES ESTAR AL DÍA DE
TODAS NUESTRAS NOVEDADES

DESCARGA EL CALENDARIO EN PDF
Calendario actividades EMOCIONALES para infantil abril 2024
TE PUEDE INTERESAR
CALENDARIO MANUALIDADES INFANTIL ABRIL 2024
CALENDARIO ACTIVIDADES VALORES ABRIL 2024
Están muy ermosas las actividades y el contenido, gracias por compartir material tan importante para los niños
Excelente tema gracias es muy útil