Se puede decir que es un sistema visual, rápido y sencillo de llevar a cabo un aprendizaje participativo. Una participación que puede darse en todos los estadios de su empleo, desde la propia elaboración de la misma hasta el debate sobre los resultados obtenidos. Suele definirse como una posible representación gráfica de una evaluación que nos conducirá a la reflexión a partir de una única imagen que aglutina diferentes informaciones. Es el visual thinking de las evaluaciones, por usar terminología actual.
El dibujo o la plantilla de una diana consiste en círculos concéntricos que, de dentro hacia fuera, indican el nivel de cumplimiento o de adaptación a cada uno de los ítems incluidos. Alrededor del círculo más amplio tendremos los nombres de los ítems y para cubrir la diana iremos indicando el número que corresponde en cada uno de ellos. Así, al final, uniendo los puntos, obtendremos lo que se viene denominando como mapa de evaluación.
DESCARGA LA DIANA EN EDITABLE WOR Y PDF
Diana para que los alumnos se autoevalúen la actitud (WORD)
Diana para que los alumnos se autoevalúen la actitud (PDF)
- Nuevo dictado semanal de palabras organizado por cursos de Primaria + plantilla

- Fichas para mejorar la fluidez lectora: Leer y colorear

- Colección de fichas para hacer descripciones: Personas, objetos, animales y paisajes

- Retos matemáticos y pasatiempos K-Pop: Un recurso lúdico para el aula

- Registro emocional del mes de noviembre

- Aprender a calmarse: Un recursos visual para la autorregulación emocional

- Cuadrícula silábica: Encuentra la palabra

- Laberintos numéricos con las Guerreras K-Pop



Deja una respuesta